A los bancos no les vale con las comisiones, que suponen mas del 30% de sus beneficios, ni con las inyecciones de liquido con las subastas del Fondo de Adquisición de Activos del Gobierno. No les bastan estas ayudas evidentes, ni las encubiertas, como la publicación en el BOE de la referencia interbancaria del euribor por encima de su valor real de forma exagerada, como ocurrió, por ejemplo, en Noviembre del año pasado cuando la media del Euribor durante este mes no superó el 4,4 y se publicó en 5,248 (casi un punto por encima, no hay que olvidar que los bancos toman como referencia válida lo que se publica en el BOE. ). Y ya que estamos con el BOE, ¿por qué razón aún no se ha publicado en Enero el valor del Euribor? que alguien, por favor, me lo explique razonadamente, porque sino pensaré que esto es así debido al gran número de hipotecas que se revisan en estas fechas, y a las que no se les quiere aplicar el interés actual por debajo del 3% lo que supone una gran rebaja de las cuotas hipotecarias. Todo esto no es suficiente, aún necesitan más y ni si quiera se ponen colorados cuando anuncian esta subida desvergonzada del diferencial.
De todas formas es comprensible que los bancos actúen así, estas pobres entidades apenas han cubierto sus expectativas de beneficios, en muchos casos no han llegado al 50% de lo esperado, como le sucede al BBVA, que SOLO ha ganado cerca de 6.000 millones de euros cuando esperaban ganar 12.000 millones al inicio del ejercicio o el banco Santander con un beneficio de 8.800 millones reduciendo en un 2% este con respecto al 2007 (cuando aún no sufríamos los rigores de la crisis).

La verdad que no me extrañaría nada que la próxima vez que entre en mi sucursal me encuentre a mi directora con una capucha y una recortada pidiéndome que le de todo lo que lleve encima...
No hay comentarios:
Publicar un comentario